Cassandre Balosso-Bardin: El patrimonio de la gaita en España
La etnomusicóloga Cassandre Balosso-Bardin ofrece una charla sobre la tradición de la gaita en España.
De Galicia a Mallorca, España es un auténtico bastión de la gaita. No menos de seis o siete regiones tienen su propio tipo de gaita, cada una con su propia música, cultura e historia. En esta conferencia, Cassandre Balosso-Bardin explorará el rico patrimonio gaitero español desde la época medieval.
Basándose en investigaciones etnográficas realizadas durante los últimos veinte años, la etnomusicóloga hablará de esta tradición compartida por Galicia, Asturias, Aragón, Cataluña y Mallorca, compartiendo la música y la cultura de estas regiones. La conferencia se ilustrará con fotos y música de sus colecciones personales, así como con interpretaciones en directo de gaitas españolas.
Cassandre Balosso-Bardin
Cassandre Balosso-Bardin es profesora adjunta de musicología cultural en la KU Leuven. Es directora fundadora de la Organización Internacional de la Gaita y cocreadora del Día Internacional de la Gaita, que se celebra en todo el mundo. Cassandre se formó en el Conservatorio de Música Antigua y toca la flauta dulce y la gaita internacionalmente. Actualmente está escribiendo un libro sobre las culturas gaiteras de todo el mundo.
Balosso-Bardin empezó a tocar la flauta dulce a los cinco años y estudió música antigua en el CRR de la Vallée de Cheuvreuse. Trabajó varios años en el Centro de Música Barroca de Versalles. De formación clásica, obtuvo su Diplôme d’Études Musicales en 2006. Tras varios años interpretando música antigua, comenzó a explorar el mundo de la música folclórica a través de la flauta de pico y la gaita gallega, que descubrió en uno de sus muchos viajes a España.
En 2022 obtuvo una beca Chester Dale en el Metropolitan Museum para realizar el primer estudio exhaustivo de su colección de gaitas (2022-23). Completó su doctorado en etnomusicología en SOAS en 2015, centrándose en la antropología de la gaita mallorquina. Actúa regularmente con grupos de diferentes orígenes culturales, como Italia, Reino Unido, Francia, Suecia y, más recientemente, el noroeste de África. Sus proyectos actuales incluyen Världens Band, Amaraterra, Follow the Rats y Vellamo Quartet. Ha actuado en numerosos festivales y salas, como los Proms, Womad y el Cambridge Folk Festival.