FEED de Barrabás Cruz en OFF Programme de Art Brussels 2024

En el 40º aniversario de la feria, la presencia de galerías españolas es mayor que nunca. Barrabás Cruz presenta “FEED” en el programa OFF de “Art Brussels”.
176 galerías punteras presentan a sus artistas y más de 26.000 visitantes se dan cita en la emblemática Expo de Bruselas. La presentación de las galerías se divide en cuatro secciones: Prime, Discovery, Rediscovery, Invited y la subsección Solo. En esta edición participan 12 galerías españolas:
- 1 Mira Madrid
- ADN Galería
- Alarcón Criado
- Galería Senda
- Luis Adelantado Gallery
- NF/Nieves Fernández
- Prats Nogueras Blanchard
- Rosa Santos
- Suburbia Contemporary
- The Goma
- VETA by Fer Francés
- House of Chappaz (con la galería neerlandesa Joey Ramone)
Barrabás Cruz
- Del miércoles 24 de abril al viernes 19 de julio.
- La visita a FEED en el LAB de la Embajada es gratuita.
Barrabás Cruz (1992, Alcázar de San Juan, España) es Licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y por la Universitat der Kunste de Berlín. Su obra se centra en problemáticas sociales contemporáneas trabajadas a través de la pintura en sus diversas formas. En 2021 la galería Formatocómodo mostró su exposicion individual “Buenas noches hasta mañana adios”. Ha participado en las ediciones de ARCO 2022 y 2023. Ahora vive y trabaja en Bruselas.
Sobre su obra, la crítica Nerea Ubieto ha indicado que “Barrabás Cruz muestra un trabajo pictórico, novedoso y vibrante que atrapa al espectador en su peculiar delirio pseudofigurativo”.
En FEED vuelve a trabajar con imágenes tomadas directamente de las redes sociales pero desprovistas de su carácter original. Cruz se involucra en la compleja interacción entre el imaginario individual y el colectivo, en las formas en que las redes sociales configuran nuestra comprensión de la sociedad, pero también de nosotros mismos: nuestro estilo de vida, formas de presentarnos, intereses, memoria o identidad. En esa ocasión, su obra no es ajena la influencia de los referentes culturales de su actual entorno belga, como el surrealismo y los trípticos flamencos. Se podrá visitar en la Embajada desde el miércoles 24 de abril al viernes 19 de julio.