Festival Emigrason 2025
El Festival EmigraSON reune a cuatro grupos gallegos en su 3ª edición.
Organizado por un grupo de jóvenes gallegos establecidos en Bruselas, este festival trae la riqueza cultural de Galicia a la capital belga. Esta edición 2025 tendrá lugar los días 21 y 22 de febrero, con un programa variado que pone en valor el patrimonio folclórico y la creación contemporánea, popularizando la música gallega dentro y fuera de España. El programa de esta segunda edición abarca un amplio abanico de actos:
Foliada
- Viernes, 21 de febrero 2025. Salle 1180, Uccle.
- EmigraSON celebrará el patrimonio musical folklórico gallego en la Foliada que tendrá lugar el 21 de febrero de la mano de la banda celta Lume de Biqueira y La Duendeta. La foliada es una fiesta popular en la que la danza y la música tradicional gallegas juegan un rol central y que suele celebrarse durante la tarde y la noche en los pueblos de Galicia.
Concierto
- Sábado, 22 de febrero 2025. La Madeleine, Bruselas.
- El festival trae la La Madelaine, reputada sala de conciertos bruselense, la actualidad del panorama musical gallego con los grupos Tanxugueiras, Fillas de Cassandra, Terbutalina y De Ninghures.
Fillas de Cassandra es un dúo musical gallego formado en 2022 por MaríaSOA (Vigo, 1996) y Sara Faro (Vigo, 2001). Su música se basa en la tradición musical y oral gaélica, el feminismo, los sonidos modernos y la mitología griega.
Sabela Maneiro, Aida Tarrío y Olaia Maneiro son Tanxugueiras, tres cantantes para una nueva década. Son capaces de reinterpretar los sonidos de la tradición milenaria fusionándolos con ritmos urbanos y electrónicos. Su energía, su empoderamiento, su contundencia y su virtuosismo vocal son los máximos exponentes de su estilo, conocido como trad.
Terbutalina es un grupo de garage punk gallego formado en 2010 en Esteiro. El grupo se autodenomina gastropunk.
De Ninghures es una banda gallega de música folk conformada, a altura de 2019, por un total de 7 integrantes, naturales de distintas localidades del país, tales como Carballo, Santiago de Compostela o A Fonsagrada. Como grupo, caracterízase pola mestura de ritmos e sons de raíz galega cos equivalentes doutros pobos ibéricos, latinoamericanos ou magrebís.
Proyecto EmigraSON
Detrás del proyecto EmigraSON hay un grupo de jóvenes que han salido de Galicia para trabajar, pero que, gracias a su pasión por la música gallega, han unido fuerzas para sacar adelante el festival. Karan, María, Cris, Mateo, Gara, Claudia, Ángel, David y Alejandro son nueve amigos que quieren llevar Galicia a su ciudad y crear un lugar de encuentro para los gallegos en el exterior. De forma autogestionada y sin ánimo de lucro, han sacado adelante el festival creando la asociación cultural EmigraSON.