Kinolatino 2025

El festival de cine hispanoamericano Kinolatino vuelve en una tercera edición para traer a Bruselas una muestra de la escena actual del cine latinoamericano.
El festival Kinolatino es fruto de un proyecto de la asociación sociocultural Transit-Transat que busca promocionar la producción cinematográfica de América latina en Bélgica. La iniciativa del festival surge en 2021 de la mano de cuatro profesionales del sector audiovisual nacidos en distintos países de América latina. Para los organizadores, la cultura latinoamericana, plasmada en el cine, resulta particularmente interesante por la experiencia del mestizaje, las luchas sociales y su potencial emancipador. Las películas seleccionadas vehiculan diferentes tensiones políticas y sociales presentes en el continente americano pero con una dimensión universal. Kinolatino acoge cada año a cinéfilos, hispanistas y lusófonos, así como a miembros de la diáspora y amantes de las culturas de América latina.
El festival tendrá lugar del 11 al 19 de abril en el Cinema Place de Bruselas, la cartelera cuenta con una cartelera de 13 largometrajes y 8 cortos: Entre las películas mostradas encontramos dos coproducciones españolas:
Reinas
Cinema Palace, miércoles 16 de abril, 18:30h Comprar tickets
- Dirigida por Klaudia Reynicke, España-Suiza-Perú, 2024 (104´)
- Ver trailer
Perú, años 90. La situación política del país es muy convulsa con los militares controlando las calles. Dos hermanas adolescentes están a punto de abandonar el país para siempre cuando se reencuentran inesperadamente con un padre ausente. Para salir de Perú la madre necesita la autorización de él. El reencuentro amplificará y aliviará a la vez su dolor por el cambio inminente. Esta película fue candidata suiza al Oscar a mejor película internacional.
Fresa y chocolate
Cinema Palace, sábado 19 de abril, 20:45 (ceremonia de clausura) Comprar tickets
- Dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabí, España-Cuba-México, 1993 (111’)
- Ver el trailer
David (Vladimir Cruz) es un comunista convencido que estudia sociología en la Universidad de La Habana. Diego (Jorge Perugorría) es un artista homosexual acosado por la homofobia del régimen castrista. A pesar de las abismales diferencias que los separan, entre ellos surge una profunda amistad.