Ya no queda nada de todo esto

  • Artes escénicas
  • Bruselas
  • sáb, 12 de abril 2025
  • 21:00 – 23:00
Ya no queda nada de todo esto

Esta obra del Teatro de La Abadía y el colectivo Drift, presentada en el festival Interphono, explora la relación entre el espacio privado y el público, la identidad, y el territorio en barrios europeos, buscando conectar a las personas en un contexto de soledad.

Ya no queda nada de todo esto

  • Creado por Inés Collado e Irene Doher.
  • Ayudante de dirección: Rosel Murillo Lechuga.
  • Con Inés Collado, Ángel Perabá, Ana Rodríguez y Paula Varela.
  • Asesoría artística: Carlos Tuñón.

Ya no queda nada de todo esto, obra producida con el Teatro de La Abadía de Madrid y el colectivo Drift, es la aportación española del festival Interphono, un proyecto multidisciplinar que sale al encuentro de los vecinos de un barrio para cuestionar el hábitat urbano, su entorno y los vínculos que se forjan. Tres equipos europeos han trabajado paralelamente sobre tres barrios de sus respectivas ciudades: Saint-Gilles en Bruselas, Gennevillers en París y Tetuán en Madrid.

La pieza persigue ahondar en los conceptos del espacio privado frente al espacio público, la relación de las personas con ambos, así como en los temas de la identidad y del territorio. En un contexto en el que Europa sufre una nueva pandemia de soledad el objetivo de Interphono es alcanzar al otro. Y así, como si de telefonillos se tratara, este proyecto es esa ventana para llamar al espacio íntimo de una ciudad.

La investigación del equipo artístico cuestiona la pertenencia y la relación de las personas con el entorno en el que viven, así como cómo este entorno influye en nuestra percepción del futuro.

Lugar

La Tricoterie, Rue Théodore Verhaegen 158, 1060 Bruselas

Horarios y entradas

Más información

La Tricoterie

Créditos

En Ya no queda nada de todo esto han colaborado: La Tricoterie (Bruselas), el grupo Nonumoï (Gennevilliers), el Grupo de Teatro de la Asociación de Vecinos Cuatro Caminos Tetuán, el Espacio Bellas Vistas, el Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Tetuán, el Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, el Espacio de Igualdad Hermanas Mirabal. Cuenta con el apoyo del programa Europa Creativa.